POR. ING. DIEGO GONZÁLEZ SEGOVIA – CEO. IPROYTEC CONSULTORES

El Direccionamiento Estratégico es una herramienta de gestión que permite establecer el que hacer institucional en el ámbito de la Planificación Institucional y la Administración basada en Procesos. La importancia de su conceptualización y manejo técnico-metodológico radica en vincular todas las Operaciones de la organización con los objetivos institucionales en los diferentes niveles de Gestión para realizar de forma correcta los ajustes necesarios para el cumplimiento de los mismos considerando la temporalidad de corto, mediano y largo plazo.

En este sentido el Direccionamiento Estratégico Operacional es la herramienta fundamental para la toma de decisiones al interior de cualquier organización desplegándose en todos los niveles por medio de Planes, Programas, Proyectos y Procesos, que representan el «CÓMO HACER» de las Operaciones.

¿POR QUÉ VINCULAR LOS PROCESOS A LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA?

Puesto que la Planificación Estratégica proporciona un marco eficaz para que la Alta Dirección y todos los miembros de la organización comprendan y evalúen los resultados obtenidos de la ejecución de los procesos alineados a los objetivos; su vinculación debe ser ordenada y lógica, considerando una secuencia técnica de elementos de salida de cada uno de ellos (Productos, Servicios) estableciendo la relación CAUSA – EFECTO de la falta de disponibilidad, seguimiento y control de los mismos. Es así que pueden plantearse planes / proyectos de mejora que asegurarán no solamente el cumplimiento de requisitos de cada salida, sino que cada una de ellas cumplirá con el estándar nacional o internacional requerido por la Alta Dirección y otras partes interesadas.

Conozca también: Algunas Enfermedades de los Sistemas de Gestión

Los Inductores de cambio establecen la secuencia e interacción técnica descrita en el párrafo anterior y representan los principales productos y/o servicios de cada uno de los proceso de la institución; su determinación, seguimiento y control por medio de indicadores de resultado y desempeño, establecen el vínculo entre los Procesos y la Planificación Institucional con el objetivo de cumplir con los requisitos del cliente y otros reglamentarios.

Para instituciones del Sector Público el inductor de cambio debe cumplir con la normativa legal y se identifican por el análisis de competencias.

En Iproytec Consultores aplicamos el modelo metodológico de Direccionamiento Estratégico para dar solución a los problemas de identificación de alcance entre los procesos y para identificar correctamente los objetivos institucionales en los diferentes niveles de Gestión

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO QUITO

PROCESOS MÍNIMOS DEL DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO & OPERACIONAL

WhatsApp chat